19 de Julio de 2025

XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE DANZA CLASICA - Tarde

188º CONGRESO INTERNACIONAL DE DANZA Itinerante CIAD - Mañana

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES - ARGENTINA
Organiza: Asociación de Profesionales de Danza
CABA
http://www.federacionargentina.org/Local/Asociaciones/asociacion-caba.html

Coordinación General: Prof. RODOLFO SOLMOIRAGO
Rodolfo Solmoirago +54 9 11 6443 2447 @ciaddanza

188º CONGRESO INTERNACIONAL DE DANZA

SABADO 19 de Julio de 2025

DISERTACIONES - Sala de Conferencias del ABM Instituto de Educación Superior en Diseño (Teatro del Globo), Marcelo T. de Alvear 1155. HAY CUPO DE PARTICIPACION. Debeis hacer las reservas con anticipación.

* 09.00 a 09:30 horas - ACREDITACIONES - Precio UN módulo (Mañana ó tarde): $ 50.000 pesos argentinos. DOS módulos (mañana y tarde): $ 60.000.-

Dra. MARINA VARGAS

* 09.30 a 10.15 horas - "INTELIGENCIA EMOCIONAL CUANTICA EVOLUTIVA"

Médica Cirujana, otorgado por la Facultad de Medicina de la UNNE. Especialista y Master en Cirugía Plástica (UCA). Master en Reiki. Profesora de Danzas. Se perfecciona en terapias alternativas en la India, medicina Natural y Bioenergética, Medicina Interdisciplinaria, Medicina Ayurveda, Mer - Ka - Va, Terapias Florales y su Integración a la Medicina Tradicional.
Dicta Talleres y Conferencias en diversos puntos del país: "Ciencia y Espíritu" - "Circuitos Emocionales y Mentales" - "ADN del Hombre Despierto".
Invitada en Colegios Pedagogicos.
Invitada por el Centro Yoga para el ciclo de Conferencias en La Rioja Capital.
Invitada por la Biblioteca Teosófica para conferencia: "ADN del Hombre Despierto"
Ciclo de Difusión Televisiva "Luz en Familia"
Programa Radial: "Espacio Holístico"
Dirige Grupo Holistico de Danza de competición: "FUSION´D SALSA". Disertante en Congresos de Danza en Argentina y Portugal.

Profesor RODOLFO SOLMOIRAGO

* 10.15 a 11.00 horas - "SIN ESENCIA NO HAY EVOLUCION POSIBLE"

Bailarín. Presidente de la Confederación Mundial de Profesionales de Danza - CIAD, Profesor Superior de Danza Clásica, Danza Teatro, Danzas Folklóricas, Danzas Españolas, Danza Árabe y Profesor de Danza Paraguaya (H.C.). Realizó su carrera artística como bailarín clasico en Brasil, donde recibe la Medalla al Mérito Artístico por el Consejo Brasileño de la Danza CBDD-UNESCO. Es consultor de Programas de Estudios, Reglamentación y Codificación de la Danza en todas sus expresiones. Dictó cursos en más de trescientas ciudades de América Latina, Europa y Africa. Escuelas Oficiales y privadas de Danza, Universidades Nacionales, Compañías de Danza y es Asesor permanente de Instituciones Educativas Independientes.
Se perfecciona en todas las formas de danza, analiza, evalúa y orienta desde hace 40 años a miles de maestros y estudiantes de danza por semana, en la mayor red de concursos del mundo. Fue Jurado en más de dos mil certámenes internacionales de danza en América, Europa, Africa y Asia, convirtiéndolo en el maestro que mas evaluó en la historia. Coordinador y disertante en más de tres centenares de Congresos Internacionales de Danza y Simposios. Curriculum descriptivo completo en: www.rodolfo-solmoirago.com.ar

Maestro MARIANO GABARRI - Profª. GABRIELA AMOREO

* 11.00 a 11.45 horas - "LA DANZA ES A LA MUSICA, COMO LA MUSICA ES A LA DANZA"- Desde la mirada flamenca

Cantaor y Guitarrista español de larga trayectoria. De familia de artístas, en su linaje está Mario Escudero y los Montoya, donde su voz flamenca llamaba la atención de los gitanos que acudían a escucharlo.
Trabajo profesionalmente con los más grandes bailaores de España en la época de oro del flamenco, como: El Farruco, Mario Maya, La Chana, El Pelado, Luis Miguel Agujetas, Fernando de Utrera, entre otros no menos importantes. Estudió música en la Universidad de Berlín (Alemania).
Como guitarrista viaja por toda Europa, India y América Latina. A su regreso se radica en Sevilla donde comienza a ejercer la docencia, tanto en el cante como en la guitarra, demostrando gran habilidad para ello.
Gabriela Amoreo, argentina de La Plata, donde integra el grupo de "Las Payas", fundado por Enrique Pérez López, Presidente del Círculo Cultural Andaluz, hasta su ida al exterior.
En España se integra a Mariano donde ejercen una intensa actividad artística entre Sevilla, Granada, Málaga entre otras.

Profesora SILVINA PEREYRA

* 11.45 a 12.30 horas - "COLOCACION POSTURAL CONSCIENTE"

Profesora Nacional de Danzas con perfeccionamiento en el Teatro Colón. Además
tuvo como maestros a Wasil Tupin, Gloria Kazda, Alfredo Gurkel y Héctor Barriles.
Como bailarina integro múltiples elencos y como profesora comenzó a ejercer ininterrumpidamente en los últimos 40 años prestando servicios en estudios como: Arte y Cultura, Esc.de Tango Baires, Centro Cultural Sibila, Estudio Danzarte y Estudio Cantares, enre otros.
Actualmente dirige y enseña en su propio estudio, imparte capacitaciones en varias localidades del país. Dicto clases a los integrantes del integrantes del Ballet Nacional de España dirigido en su momento por Antonio Najarro.
Como coreógrafa realizó obras en las disciplinas de Danza Clásica, Contemporánea, Neoclásica, Jazz y Flamenco.
Ha desarrollado un método propio conocido como COLOCACIÓN POSTURAL CONSCIENTE, CPC.
Dicho método es muy útil para todo tipo de actividades además de la Danza,
(Deportes, Golf, Fútbol, Remo, Natación, Trekking de montaña, etc)
Desarrolla una Capacitación Permanente que integra conceptos teóricos de
Anatomia, Biomecánica, Observación de imágenes y manipulación..

XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE DANZA CLASICA

* 14.00 a 14:30 horas - ACREDITACIONES - Precio: $ 50.000 pesos argentinos. Para quienes hayan participado el 188º Congreso por la mañana: $ 10.000

Maestra ANA VALERIA GUERRA

* 14.30 a 15.00 horas - "LA METODOLOGIA DE LA DANZA CLASICA EN EL SISTEMA NO FORMAL"

Maestra y ex Bailarina de Danza Clásica. Formada en el Instituto Superior de.Arte del Teatro Colón y con los maestros Wasil Tupin y Mercedes Serrano. Integro los Ballets Estable del Teatro Colón, Ballet Municipal de Santiago de Chile,
Ballet del Sur de Bahía Blanca y, los ballets Neoclásico de Buenos Aires de Guido Benedetti y Liliana Belfiore, Jovenballet de Maximiliano Guerra, además de diversas compañías nacionales realizando roles de solista.
Estudio con maestros de diversas escuelas como Ivan Nagy, Marilyn Burr, Karemia Moreno, Mirta Furioso, Aida Amicon y Mabel Silvera entre otros no menos importantes.
Fue docente del ISA del Teatro Colón, Arte XXI, maestra y ensayista Ballet del Mercosur
Estudio Metodología Vaganova en la Escuela Bolshoi de Joinville y la Escuela Cubana de Ballet con Laura Alonso.
Es docente Titular de cátedras de Danza Clásica en la Universidad Nacional de Arte, asimismo de Metodología y prácticas de la danza en la Carrera de Pedagogía en dicha institución .
Dirige su estudio de danza. Es preparadora de alumnos para diversas instituciones y concursos nacionales e internacionales.
Forma parte de diversas investigaciones acerca de la Danza Clásica en la actualidad .

Doctora ELIZABETH VILAMOWSKI

* 15.00 a 16.30 horas - "MEDICINA DE LA DANZA"

Medica ( U.B.A.) especialista en Clinica Medica y Medicina Del Deporte.
Miembro de ACMDBA( Asociacion Civil de Medicina del Deporte de Buenos Aires
Docente del curso superior de Medicina del Deporte. Colegio Medico Lujan 5, junto a ACMDBA(
Docente del curso de Cardiologías y Deporte ACMDBA ( Diabetes y Deporte)
Nutricion Deportiva( Francis Holway)
Cineantropometrista ISAK2 (Francis Holway)
Posgrado de Obesidad , Metabolismo y Alimentación
Diplomatura en Nutricion de Deportes de Alta Montaña. Participa en innumerables congresos en Argentina y Estados Unidos relacionado al Deporte y la Actividad Fisica.

Lic. ROMINA PLATAROTI

* 16.30 a 17.00 horas - "EL ALTO RENDIMIENTO FISICO Y LA PSICOLOGIA"

Psicóloga Deportiva y Clínica por la Universidad de Buenos Aire. Es suna exgimnasta argentina. Surgió del Club Ferro Carril Oeste, donde comenzó la práctica de gimnasia artística a los seis años.
Ganó una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 1991 celebrados en La Habana, Cuba, y se convirtió, a sus quince años, en la primera gimnasta olímpica de su país al competir en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Hay un salto que lleva su apellido. Lo solía realizar en una coreografía que hacía con la música de Astor Piazzolla.
P
articipó en tres campeonatos mundiales y consiguió el premio Olimpia de Plata en cinco oportunidades. La Subsecretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires le entregó el Premio Jorge Newbery de Bronce. El Senado de la Nación Argentina la distinguió con el premio Delfo Cabrera.
S
e retiró tras los Juegos Panamericanos de 1995 celebrados en Mar del Plata.

Maestra SILVINA JUAREZ

* 17.00 a 17.30 horas - "LA TRANSICION DE ESTUDIANTE A BAILARINA"

Inició sus estudios en San Juan, su provincia natal, con Maria Inés Perez Olivera. Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, con el título de bailarina profesional. En forma particular fue alumna de Rada Eichembaum y Rodolfo Fontan, Gerardo Finn. También realiza estudios de perfeccionamiento en el exterior. Ganó beca por 2 años, de la Fundación Teatro Colón, por concurso de oposición.
Por concurso ingresa al Cuerpo de Baile Estable del Teatro Colón donde se desempeñó durante más de 30 años, Realizó roles de solista y primera bailarina en diferentes ballets. Se capacita para la docencia con Mabel Silvera (método Vagánova) en los cursos dictados en el Teatro Colón.
En el año 2010 ingresa Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como docente y asistente artística de la Regente Maestra Tatiana Fesenko, bailarina emérita de la URSS.
Fue maestra invitada en el Ballet del Teatro Argentino de la Plata y docente en el Taller de Danza del Teatro San Martin de Buenos Aires.
Dicta clases, seminarios, asesoramiento profesional, exámenes y jurado adentro y fuera del país.
Distinguida con diploma de honor, por el Consejo Argentino de la Danza al mérito a su fecunda labor docente.

Maestro HECTOR BARRILES

* 17.30 a 18.00 horas - CONVERSATORIO

Profesor de Danza Clásica, titulo otorgado por la Academia Nazionale di Danza da Roma.
Como bailarín participo de los ballets del Teatro Colon, del Ballet Nacional de Cuba, del Teatro Argentino de la Plata, del Stadt Theater Bonn, del Stadt Theater Karlsruhe Teatro, Opera de Graz, Teatro Comunale di Firenze, Compleso Romano,Teatro Comunale di Bologna, Teatro Comunale di Catania,Teatro Alla Arena di Verona.
Se inicia en la docencia en la Escuela Brenda Hamling y en la escuela Daria Collins. Prepara alumnos para el Royal Dancing of Academy de Londres. Abre su propia escuela de danza en Viareggio. Dirige la escuela del Teatro Morlachi di Peruggia.
Dicta clases de perfeccionamiento de danza clásica en Florencia, Italia, en Buenos Aires en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y a su Cuerpo de Baile, en el Argentino de La Plata y Asunción, Paraguay.
Prepara alumnos para becas fuera del país, de los cuales muchas estrellas internacionales de hoy, han pasado por sus clases.

* 18.10 a 18.30 horas - ENTREGA DE CERTIFICADOS y ENTREGA DE DIPLOMAS a los Maestros Destacados por la Asociación de Profesionales de Danza CABA

CLASES

Quien desee tomar clases, consultar por privado.

A





















 C I A D. Todos los derechos reservados